Contacto
× Cerrar

Módulo RF
cód. 8321

Descargar la guía
INSTALACIÓN

El módulo RF es perfectamente estanco y funciona aunque siempre esté sumergido en agua hasta un metro de profundidad (grado de protección IP68).

Se puede instalar al aire libre o en una arqueta.

Para garantizar su hermeticidad, es necesario asegurarse de que el módulo de mando esté alineado e insertado en la guía correspondiente (3) y que la tapa transparente esté perfectamente enroscada a fondo con la junta de estanqueidad bien asentada en su alojamiento.

El módulo RF puede controlar hasta cuatro electroválvulas con solenoide biestable de 9 V. Conecte el hilo negro al polo negativo (cable negro) de cada electroválvula (común). Conecte el hilo rojo al polo positivo (cable rojo) de cada electroválvula.

COLOCACIÓN DE LAS PILAS - MÓDULO

Desenrosque la tapa transparente. Extraiga el grupo de mando. Desenrosque la tapa del compartimento de las pilas, extraiga el portapilas y retire las pilas agotadas, si las hay.

Ponga las pilas nuevas respetando la polaridad. Enrosque la tapa controlando que la arandela quede correctamente colocada en su alojamiento. Alinee el grupo de mando en su guía e introdúzcalo en su alojamiento. Cierre la tapa transparente controlando que la arandela quede correctamente colocada en su alojamiento.

Atención: utilice únicamente pilas alcalinas de marca de 1,5 V tipo AAA no recargables.
Cuando se ponen las pilas, se activa un ciclo de inicialización (secuencia de encendido de los leds y cierre de las válvulas).

COLOCACIÓN DE LAS PILAS - MANDO A DISTANCIA

Quite la tapa por la parte trasera del mando a distancia e introduzca 2 pilas de marca, alcalinas AAA de 1,5 V no recargables.

Nota: respete la polaridad indicada en el fondo (++ - -).

DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES DE LED DEL PANEL

Al cabo de 30 segundos de poner las baterías o de presionar una tecla, los indicadores de led del panel se apagan: para encenderlos de nuevo, pulse cualquier tecla.

El módulo RF se programa automáticamente mediante el mando a distancia RF (cód. 8347, controla hasta 2 dispositivos RF - cód. 8348, controla hasta 6 dispositivos RF) vendido por separado. Si no se dispone del mando a distancia RF, solo se podrá realizar el riego manual.

Símbolos 1, 2, 3, 4

Estado: Luz verde encendida fija
Significado: Indica que la correspondiente electroválvula está abierta.

Estado: Luz verde parpadeando
Significado: Indica la electroválvula seleccionada.

Símbolo OK

Estado: Luz verde parpadeando
Significado: Indica que la electroválvula seleccionada se ha abierto en modo manual. Si se pulsa la tecla OK, se apaga la electroválvula.

Indica el estado del sensor de lluvia RF (solo si, en el mando a distancia RF, la función RAIN SENSOR se ha activado).

Estado: Encendido fijo
Significado: Riego interrumpido debido a la intervención del sensor de lluvia RF.

Estado: Parpadeante
Significado: La electroválvula no recibe ninguna señal del sensor de lluvia RF desde hace más de 24 horas por uno de los siguientes motivos:
1) Las baterías del sensor de lluvia RF están agotadas; sustitúyalas;
2) El alcance de la señal de radiofrecuencia es insuficiente; acerque el sensor a el módulo.

Símbolo RF
Indica que hay una comunicación en curso con el mando a distancia RF.

Estado: Rojo parpadeante
Significado: En espera de que se asocie al mando a distancia RF.

Estado: Rojo fijo
Significado: Se está efectuando la asociación con el mando a distancia RF.

Estado: Verde parpadeante
Significado: Se están transmitiendo datos.

Símbolo LOW BATT

Indica el estado de carga de las baterías.

Símbolo del RELOJ
Indica la condición operativa del mando a distancia.

Estado: Rojo fijo
Condición operativa: No asociado al mando a distancia. No hay riegos automáticos introducidos o transferidos.
Soluciones: Efectúe la asociación.

Estado: Rojo/verde alternado
Condición operativa: Asociado. Programas de riego aún NO transferidos. Riego automático suspendido.
Soluciones: Transfiera los programas de riego desde el mando a distancia al módulo.

Estado: Verde fijo
Condición operativa: Asociado. Hora sincronizada. Programas de riego configurados para regar automáticamente. Riego automático habilitado.

Estado: Verde Parpadeante
Condición operativa: Asociado, horario NO sincronizado entre los dos dispositivos (por ejemplo, si se pierde el horario debido a una ausencia prolongada de las pilas): los programas de riego se activarán a horas distintas de las ajustadas en el mando a distancia RF.
Soluciones: Vuelva a programar el módulo.

El color rojo del símbolo del reloj, tanto si está fijo como si parpadea, indica que el módulo no está programado para el riego automático.

RIEGO MANUAL

Se puede efectuar una operación de apertura o cierre manual de una electroválvula, ya sea interviniendo en el módulo RF o en remoto con el mando a distancia (véase el capítulo correspondiente).

Mediante las flechas seleccione una electroválvula.

Pulse la tecla OK para abrir la electroválvula seleccionada (cuando la electroválvula está abierta, el símbolo OK parpadea y el número correspondiente se enciende fijo).

Pulse el botón OK para cerrar la electroválvula abierta manualmente o espere 5 minutos para que se produzca el cierre automático.

La apertura manual de una electroválvula interrumpe cualquier riego automático en curso.

INDICACIONES DE LA PANTALLA DEL MANDO A DISTANCIA

1) Indican los inicios programados (start time) del riego automático
2) Indica el nivel de la pila
3) Indica la línea que estamos programando
4) Indican qué programas (solo A, solo B, tanto A como B, ni A ni B) están habilitados
5) Indica la página de test y de riego manual
6) Indica que se está en modalidad de modificación de parámetro
7) Indica las páginas de start time (inicios)
8) Indica la hora o, en las páginas de programación, la duración y la hora de inicio del riego
9) Indica que se está regando
10) Indica el día de la semana; en la programación, indica el día de la semana en el que se desea regar y con cuál de los dos programas

CÓMO UTILIZAR EL TECLADO

Con solo tres teclas se pueden definir todos los parámetros.

Las flechas permiten desplazarse por las distintas páginas para seleccionar la deseada.

La tecla OK permite acceder a la MODIFICACIÓN del parámetro mostrado. Al pulsar la tecla OK, la pantalla muestra abajo a la izquierda el mensaje OK.

Cuando el mensaje OK está encendido, las flechas permiten modificar el valor del parámetro mostrado.
Al llegar al valor deseado, pulse el botón OK para confirmar la modificación; en la pantalla, abajo a la derecha, desaparece el mensaje OK.
Ahora podrá volver a cambiar de página mediante las flechas.

Si no se pulsa ninguna tecla en unos 5 minutos, el programador vuelve automáticamente a la página de la hora y el día, sin confirmar la modificación que se estaba realizando.

ASOCIACIONES - Procedimiento para asociar el módulo RF y el mando a distancia RF

Para asociar los dispositivos, manténgalos a una distancia de entre 50 cm como mínimo y 10 metros como máximo entre sí, sin obstáculos. Active el módulo pulsando cualquier botón.

Pulse simultáneamente las tres teclas del módulo durante al menos 5 segundos, hasta que los símbolos RELOJ y RF empiecen a parpadear en rojo.

Pulse la tecla UNIT del Mando a distancia RF para seleccionar el número de la Unidad RF al que asociar el módulo.

Introduzca durante unos segundos un objeto puntiagudo en el agujero S1 del mando a distancia RF: aparecerá el icono de radiofrecuencia.
La pantalla del Mando a distancia RF parpadea, indicando que los dos componentes están intentando establecer una conexión por radiofrecuencia.

El resultado del proceso de asociación se visualiza en la pantalla del mando a distancia RF cuando el símbolo de radiofrecuencia deja de parpadear.

(A) Asociación fallida: símbolo de radiofrecuencia encendido de forma fija y símbolo de error parpadeante. Repita el procedimiento de asociación.

(B) Asociación ejecutada correctamente: símbolo de radiofrecuencia apagado. Aparece la unidad asociada (p. ej., 1 AB Unit).

Independientemente del resultado de la asociación, en la pantalla del módulo RF aparecerán encendidos en secuencia todos los símbolos.
Si se ha efectuado correctamente la asociación, el módulo mostrará el símbolo del reloj rojo/verde alternado.

NOCIONES DE PROGRAMACIÓN

Se da cuenta aquí todas las páginas de programación en orden de aparición: las flechas permiten desplazar las diversas páginas. La tecla OK permite acceder a la MODIFICACIÓN del parámetro mostrado.

EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN

Atención: no se puede introducir una hora de inicio para cada línea. Se ajusta solo la hora del primer inicio. Las demás líneas se abrirán en secuencia según los tiempos definidos para cada una de ellas. Para ajustar los otros tres inicios, hay que considerar la suma de los minutos ajustados para cada línea, más un minuto calculado automáticamente por el programador. Los riegos se llevan a cabo en secuencia (al terminar la línea 1, se activa la línea 2, y así sucesivamente).

USO

El módulo controla hasta 4 líneas de riego. En el mando a distancia cada línea tiene dos programas, A y B, independientes entre sí. En los dos programas se pueden configurar hasta 4 horas de inicio diarias a lo largo de las 24 h solares. Cada inicio activa un ciclo de riego en las 4 líneas, poniéndolas en funcionamiento en secuencia, cada una con la duración definida, que podrá ir desde un mínimo de 1 minuto hasta un máximo de 60 minutos.

Atención: no se puede introducir una hora de inicio para cada línea. Se ajusta solo la hora del primer inicio. Las demás líneas se abrirán en secuencia según los tiempos definidos para cada una de ellas. Para ajustar los otros tres inicios, hay que considerar la suma de los minutos ajustados para cada línea, más un minuto calculado automáticamente por el programador. Los riegos se llevan a cabo en secuencia (al terminar la línea 1, se activa la línea 2, y así sucesivamente).

AJUSTE DE HORA Y DÍA

Pulse OK y use las dos flechas para ajustar la hora deseada. Pulse OK para confirmar.

Use las flechas para seleccionar el día de la semana y pulse OK.
Los días indicados son: S domingo, M lunes, T martes, W miércoles, T jueves, F viernes, S sábado.

DEFINIR/MODIFICAR EL RUN TIME

La página RUN TIME permite configurar la duración de riego propia de cada LÍNEA, tanto para el programa A como para el programa B. La duración del riego para cada línea se puede ajustar de 1 a 60 minutos.

Desde la página de la hora actual, pulse UNIT hasta llegar a la unidad que desea programar.

En la página RUN TIME, pulse la tecla OK para habilitar la modificación, el símbolo OK parpadeará para indicar que los parámetros mostrados pueden modificarse y requieren la confirmación del ajuste realizado. Utilice las flechas para cambiar el valor mostrado (manteniendo pulsadas las teclas, se avanza más rápidamente). Pulse la tecla OK para confirmar el valor definido.

Pulsando la flecha derecha se pasa al ajuste del RUN TIME de la LÍNEA siguiente (hasta un máximo de 4 líneas para conformar un CICLO DE RIEGO.

Si un ciclo de riego no contempla el uso de una línea, solo hay que poner en OFF la duración de riego de esa línea.

DEFINIR/MODIFICAR LOS START TIME

La página START TIME permite definir hasta 4 horas de inicio al día del CICLO DE RIEGO para el programa A y 4 horas para el programa B.

En la página START TIME, pulse la tecla OK para habilitar la modificación del START TIME 1, el símbolo OK parpadeará para indicar que los parámetros mostrados pueden modificarse y requieren la confirmación del ajuste realizado. Utilice las flechas para cambiar el valor mostrado.

Pulse la tecla OK para confirmar el valor definido.
En caso necesario, defina las siguientes horas de START TIME 2, 3, 4 pulsando la flecha derecha y repitiendo las operaciones descritas.

Atención: el programador reconfigura automáticamente los 4 inicios diarios (START TIME) de cada programa A o B para evitar que un ciclo de riego comience antes de que haya concluido el ciclo anterior o que supere las 24 horas del día. En cambio, se permite el solapamiento temporal del ciclo de riego del programa A y el del programa B (si la instalación no tiene suficiente caudal, esto podría afectar negativamente a la calidad de los riegos).

Definir/modificar los WEEKLY SCHEDULE

Con la programación semanal (WEEKLY SCHEDULE) se seleccionan los días de la semana en los que activar los Ciclos de riego configurados.

En la página WEEKLY SCHEDULE, pulse la tecla OK, parpadeará el símbolo S (Sunday = Domingo).

Utilice las flechas para situarse en el día deseado y pulse OK para seleccionar los programas que desea iniciar ese día (solo A, solo B, tanto A como B, ni A ni B). Pulse varias veces la tecla OK para habilitar o deshabilitar los programas diarios.
Los días indicados son: S domingo, M lunes, T martes, W miércoles, T jueves, F viernes, S sábado.

Para salir, sitúese en EXIT utilizando las flechas; cuando parpadee, pulse OK.
Es necesario guardar los ajustes realizados.

ASOCIACIONES - Procedimiento para asociar el módulo RF y el sensor de lluvia por radiofrecuencia.

El módulo RF reconoce la señal de un Rain Sensor RF instalado, siempre que los dispositivos estén situados a una distancia máxima de 30 m sin obstáculos y no haya otras señales de radiofrecuencia.

RAIN SENSOR RF

En la página RAIN SENSOR pulse la tecla OK, se accederá a la activación/desactivación del Rain Sensor RF (Sensor de Lluvia).
Pulsando la flecha derecha se cambia el estado de “NO” (sensor desactivado) a “YES” (sensor activado) y viceversa.

Confirme pulsando la tecla OK.
El reconocimiento entre los dispositivos se produce en un plazo de 5-10 minutos.

Estado del Rain Sensor RF:
Símbolo apagado: Sensor VACÍO o no activo para el programador.
Símbolo encendido fijo: Sensor LLENO y activo para el programador. Cuando el sensor está LLENO se interrumpen los programas de riego que se estén realizando y se impide que comiencen automáticamente otros programas mientras el símbolo permanezca encendido.
Símbolo encendido parpadeando: el programador lleva más de 24 horas sin recibir información del Rain Sensor RF y funciona con independencia del sensor. Compruebe las pilas del Rain Sensor RF y su correcta instalación.

Atención: a Módulo RF solo se puede asociar el Rain Sensor RF (cód. 90831), no el Rain Sensor por cable (cód. 90915).

TEST/RIEGO MANUAL

En la página de TEST pulse OK. Seleccione con las flechas la electroválvula que desea activar (el número 1, 2, 3, 4 indica la electroválvula seleccionada).

Pulse la tecla OK para abrir la electroválvula seleccionada (cuando la válvula está abierta, parpadea el símbolo OK).
a duración predeterminada del riego manual es de 5 minutos y se puede modificar desde un mínimo de 1 minuto hasta un máximo de 60.

Si desea interrumpirlo antes de tiempo, pulse la tecla OK. En la pantalla aparece el mensaje OFF.

Vaya a la página que muestra el mensaje TEST con los símbolos OK y EXIT parpadeando. Pulsando la tecla OK se sale de la modalidad TEST/manual.

HABILITACIÓN DE LOS PROGRAMAS A Y B Y PUESTA EN OFF

En la pantalla aparece con normalidad la pantalla HORA/DÍA actual; pulse el botón UNIT, seleccione la unidad con las flechas y pulse OK.

Pulse las flechas para habilitar el programa deseado: solo A, solo B, los dos programas o ponerlos en OFF.

Nota: en cambio, se permite el solapamiento temporal del ciclo de riego del programa A y el del programa B (si la instalación no tiene suficiente caudal, esto podría afectar negativamente a la calidad de los riegos).

Una vez realizada la selección, pulse la tecla OK para confirmar la habilitación de los programas mostrados.

TRANSFERENCIA DE DATOS INTRODUCIDOS DESDE EL MANDO A DISTANCIA RF A EL MÓDULO

Mantenga los dispositivos a una distancia de entre 50 cm como mínimo y 10 metros como máximo entre sí, sin obstáculos.

Pulse el botón UNIT para elegir la unidad y pulse el botón RF. Durante unos segundos, la pantalla del mando a distancia mostrará el icono RF parpadeando.

Cuando desaparezca el símbolo RF, signficará que la actualización ha concluido correctamente. Si aparece el mensaje ERR intermitente en el mando a distancia, acerque los dos dispositivos y repita la operación. Para volver a la pantalla HORA/DÍA, pulse varias veces la tecla UNIT.

Toda modificación realizada desde el mando a distancia RF se debe transferir a el Módulo RF. Después de cambiar las pilas de el Módulo RF, sincronice el horario desde el mando a distancia RF siguiendo el mismo procedimiento.

RESET

El RESET, es decir, el restablecimiento de los ajustes predeterminados, elimina todos los programas de riego, así como la asociación con el Rain Sensor RF y con el mando a distancia RF.

Para efectuar el RESET, pulse simultáneamente las flechas durante 10 segundos, hasta que aparezcan todos los símbolos encendidos en secuencia.

Para resetear el mando a distancia RF, introduzca un objeto puntiagudo en el agujero S1 y pulse al mismo tiempo las dos flechas durante 10 segundos.

MANTENIMIENTO

A final de temporada, antes de que lleguen las heladas del invierno, corte el agua y vacíe el sistema, abriendo manualmente las válvulas para que salga el agua que quede en su interior.

Extraiga el grupo de mando y guárdelo en un lugar seco en el que la temperatura no baje de los 3 °C. Recuerde extraer las pilas.

Al principio de la nueva temporada, introduzca pilas nuevas y cierre la tapa asegurándose de que la junta de estanqueidad esté correctamente montada.

Conecte los cables al solenoide azul turquesa respetando la polaridad (rojo + negro -) y vuelva a introducir el grupo de mando alineándolo correctamente en la guía prevista, con cuidado para no aplastar los cables. Cierre siempre a fondo la tapa transparente, asegurándose de colocar correctamente la junta de estanqueidad.